El dolor de espalda es uno de los problemas más comunes hoy en día.
Puede aparecer por estrés, malas posturas, movimientos repetitivos o incluso por falta de actividad física.
Aunque a veces creemos que “se nos va a pasar solo”, la realidad es que muchos hábitos cotidianos pueden empeorar el dolor y retrasar la recuperación.

1. Evita cargar sobrepeso
Uno de los errores más comunes es intentar cargar objetos pesados sin la técnica adecuada.
Levantar peso de forma brusca o doblando la espalda en lugar de las rodillas puede generar una gran presión en la zona lumbar.
Qué hacer en su lugar:
– Dobla las rodillas y mantén la espalda recta al levantar algo.
– Si el objeto es demasiado pesado, pide ayuda o usa apoyo.
2. No te gires bruscamente
Los movimientos de torsión rápida, como voltear el tronco de golpe o girar mientras levantas peso, pueden provocar microlesiones musculares o contracturas.
Recomendación:

3. Corrige tu postura al dormir
Dormir en posiciones inadecuadas puede mantener los músculos en tensión durante horas.
Dormir boca abajo, por ejemplo, obliga a girar el cuello y arquear la espalda.
Consejos útiles:
– Dormir de lado con una almohada entre las rodillas ayuda a mantener la columna alineada.
– Si duermes boca arriba, coloca una almohada bajo las rodillas.
4. Evita actividades de contacto o impacto
Durante un episodio de dolor lumbar o dorsal, actividades como correr, brincar o practicar deportes de contacto (fútbol, básquetbol, etc.) pueden aumentar la tensión en los músculos y articulaciones.
Alternativas más seguras:
5. Evita permanecer sentado por tiempo prolongado
Estar sentado durante muchas horas, especialmente frente a una computadora, es una de las principales causas de dolor lumbar.
Cuando te sientas, la presión sobre los discos de la columna aumenta.
Qué puedes hacer:
– Levántate y estírate cada 45-60 minutos.
– Usa una silla con soporte lumbar o un cojín que mantenga la curvatura natural.

Cuida tu espalda todos los días
El dolor de espalda no aparece de un día para otro: es el resultado de hábitos acumulados.
Cambiar la forma en que te mueves, trabajas y descansas puede ayudarte a prevenir molestias crónicas y recuperar tu bienestar.

Si el dolor de espalda se ha vuelto parte de tu día a día, te invitamos a visitar nuestra sección de Fisioterapia, donde encontrarás información útil sobre cómo aliviarlo, prevenirlo y recuperar tu movilidad.
También podrás agendar tu cita con nuestros especialistas para recibir una valoración personalizada y comenzar tu tratamiento cuanto antes.
Optimum Medical Center.
Más que salud, una compañía en tu camino.